
-
Sabemos que tu mascota ocupa un lugar muy importante en tu corazón, por esto en este pet blog queremos brindarte información importante para que tu peludo tenga una alimentación saludable y equilibrada, ¡se merece lo mejor!
Los perros y los gatos necesitan una dieta que les aporte todos los nutrientes necesarios para realizar sus actividades diarias, por eso es importante alimentarlos de la manera correcta para que vivan sanos y felices, pero ¿qué debería tener en cuenta para esto?¿cómo puedo hacer para que tenga una buena alimentación?
Aquí te traemos 5 consejos para que tengas en cuenta en la comida de tu peludito:
- Establece un horario de comida. No existe un horario fijo para todas las mascotas, ya que algunas de las rutinas dependen del estilo de vida de su dueño. Sin embargo, de acuerdo a la edad de tu mascota, se sugiere que inicialmente tomen 3 comidas; en el caso de los cachorros, una vez pasen su etapa de cachorros podrían ser modificadas a 2 por día y a demanda. En gatos, si no presentan trastornos de ansiedad por comida, lo ideal es que sean alimentados 2 veces al día. En el caso de los cachorros o gatos bebés, pueden comer entre 4 y 6 veces al día, pero a medida que crecen se debe disminuir la rutina hasta llegar a 2.
2. Identifica las necesidades y segmentaciones de tu mascota. En el mercado podrás encontrar un sin fin de opciones para alimentarla, sin embargo te recomendamos, como primera medida, establecer una categoría de acuerdo a tu presupuesto y si tu mascota requiere una alimentación especial por alguna condición médica. Así podrás evaluar y decidir cuál implementarás y los componentes que favorecerán el crecimiento y desarrollo de tu peludo. Elige su alimento de acuerdo a su raza, su edad, sus necesidades, su peso, nivel de actividad y, sobre todo, las recomendaciones de tu veterinario de confianza.
3. Si por alguna razón debes cambiar el alimento de tus mascotas, recuerda que debes hacer una correcta transición de una comida a otra. Este proceso se debe hacer de manera gradual, nunca de un día para otro, ya que puede ocasionar problemas en su estómago como dolores y diarrea. Podrías iniciar con una transición en relación alimento actual-alimento nuevo 75%-25%, 50%-50%, 25%-75% y finalmente 0%-100%. Este proceso depende de la capacidad de adaptación de tu mascota y te podría llevar entre 2 y 3 semanas
4. Después de cada comida, lava su plato, en lo posible con agua caliente, así evitarás que aparezcan y se propaguen bacterias en los residuos que puedan quedar, así como el mal olor que puede hacer que tu mascota no disfrute de su alimento. Además, te sugerimos que el plato que uses para el alimento se retire de su comedero una vez tu mascota consuma la porción servida. Esto también te ayudará a que asimile y creé el hábito de sus horarios. Su plato de agua, aunque también debe ser lavado de forma frecuente, deberá estar disponible todo el tiempo.
5. Evita que exceda su peso. La porción diaria consumida por tu mascota estará dada por su peso o composición corporal, por eso te recomendamos revisar los empaques para que puedas conocer la porción en gramos que tu peludo debería consumir por día. El tamaño por porción estará dado por la cantidad de veces al día que se alimente. Generalmente, cuando realices las desparasitaciones (que también guardan una relación con el peso), podrás reconfirmar o actualizar la porción a consumir.
Hay muchos más consejos que puedes seguir para que tus mejores amigos peludos disfruten de una buena alimentación. Sobre esto y mucho más podrás aprender en PetWonderland, que realizará su primera edición presencial el 13 de noviembre en el Parque Comfama Copacabana, Antioquia. Además, podrás conocer de la mano de expertos lo mejor para su cuidado, su comportamiento y los mejores servicios. Adquiere tus entradas aquí.